Rock Nacional

Páginas

  • | Inicio |
  • | Rock Nacional |
  • | Vídeos |
  • | Recitales |
  • | Links de descarga |
  • | Galeria |

| Vídeos |










Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Recomendado

Recomendado
Carajo,banda 100%argento.

Rock nacional en la dictadura.

La Plata - El periodista Sergio Pujol dijo que “trabajaban músicos importantes, pero no había idea de que el género fuera parte de la cultura argentina”. AUDIO desde la nota
En diálogo con radio Provincia, el periodista Sergio Pujol, explicó que “el rock nacional como tal no existía en marzo de 1976; existían músicos muy importantes argentinos, pero no había idea que formara ese género fuera parte de la cultura argentina”
“Los efectos de la dictadura sobre el rock, los marca una serie de paradojas: si se le preguntaba a la gente si existía un rock nacional, la respuesta era negativa, y lo vemos en el ranking de canciones más difundidas. Se decía que era una música progresiva, como especie de género que se desprendía de la música joven,” ilustró el crítico.
“En verdad el rock nacional como tal no existía en 1976, existían músicos importantes como Charly García, León Gieco, Luis Spinetta, muy joven pero con una dilatada experiencia , Litto Nebbia y otros más que son referentes históricos, pero no había idea que formara parte de la cultura argentina,” explicó el escritor.
“Luego de mucho sacrificio, muchos sinsabores, de situación de hostigamiento a los jóvenes, fue floreciendo como rock nacional; por eso digo que es paradojal, no podían ser peores las condiciones para expresarse, pues la música, como toda expresión cultural, necesita expresarse libremente,” concluyó Pujol.

Recibí las ultimas noticias en tu mail

Registrate te enviaremos todas las actualizaciones de esta pagina.

Seguidores

Comentarios

Me la juego a morir

Visitantes


metatrader Contador de pagina web 21 nova Virgin games Casino game

Archivo del blog

  • ▼  2011 (52)
    • ▼  diciembre (4)
      • CATUPECU MACHU. EL MEZCAL Y LA COBRAA veces vuelve...
      • "El paso gigante"
      • Esta vez buscó hacer algo distinto. Atrás quedaro...
      • Fito paez cantó acapela en México.
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (11)
    • ►  abril (6)

Datos personales

Maxi
Ver todo mi perfil
Tema Viajes. Imágenes del tema: Aguru. Con la tecnología de Blogger.