La muestra estará abierta hasta el 30 de abril.
Los últimos catorce años de la vida del emblemático músico del rock nacional Charly García se pueden ver plasmados en una muestra fotográfica que se expone desde el viernes en la Casa de la Cultura de Almirante Brown. Allí, en 26 cuadros de un metro por un metro, se recrean situaciones que reflejan “el modo de ser y de vivir” de este reconocido artista argentino.
La exposición tiene su espacio en la Fotogalería del centro cultural- situado en Esteban Adrogué 1224- y pertenece al reportero gráfico Maximiliano Vernazza, quien se desempeña en la revista Gente. El trabajo, compuesto por 76 fotografías que retratan variados momentos en la vida de este reconocido músico, estará a la muestra hasta el 30 abril.
“A Charly lo empecé a descubrir allá por el ’97 cuando, en el mismo año en que empecé a trabajar en la revista, me tocó ir a hacerle una nota”, expresó el fotógrafo a través de un comunicado difundido esta semana. Fue a partir de ese momento, según agregó Vernazza, que “nació una relación de afecto entre ambos” a partir de la cual pudo retratarlo en repetidas oportunidades.
“El Charly que yo conozco”, tal como se denomina esta muestra, abarca todo tipo de momentos en la particular historia de este exponente del rock de la Argentina. Así, a través de las imágenes, se puede hacer una recorrida por esta década y media en la vida del músico.
Algunos recitales, las giras, la estadía en los hoteles, sus cumpleaños, las vacaciones en Pinamar y Villa Gesell e incluso momentos de la grabación de su disco “Kill Gil” -en Nueva York- fueron capturados por la cámara del reportero gráfico y reunidos en este trabajo.
Una mano con un cigarrillo, un baño repleto de graffittis, la característica frase “say no more” entre otros retratos, son algunas de las imágenes que componen cada uno de los cuadros que ahora se exhiben en las paredes de la Casa de la Cultura de Adrogué.
La exposición, que ya fue presentada en otros lugares como el Centro Cultural Recoleta durante marzo, llegó a Almirante Brown el viernes a la noche.
Los seguidores y los amantes de la fotografía tendrán tiempo durante todo este mes para acercarse y apreciar la obra. Las puertas del espacio cultural estarán abiertas entre las 8 y las 22 y la entrada es libre y gratuita.
Vernazza trabajó en revistas como El Gráfico, Para Ti, Billiken, Conozca Más y Gente. Cubrió las últimas elecciones presidenciales y el mundial de fútbol Alemania 2006 y recibió el premio Pleyade a la mejor foto periodística del año, otorgado por la Asociación de Editores de Revistas, por haber retratado a Diego Maradona en su más absoluta intimidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario